El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) firmó esta tarde convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) para diseñar en conjunto estrategias que promuevan la transparencia, rendición de cuentas, gobierno abierto y protección de datos personales.
A decir de la Comisionada Presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, la información pública debe ser un elemento para combatir la desigualdad.
“Lo he mencionado en varias ocasiones: de nada nos sirve tener las mejores leyes que permitan el acceso a la información pública, ni la tecnología más avanzada que lo facilite, si las personas no ejercen este derecho, si no utilizan la información para su beneficio, para el beneficio de sus comunidades, de su estado, del país”, sostuvo.
Recordó que este año, la Semana Nacional de Transparencia lleva por lema “Información Pública para combatir la desigualdad”, lo que significa que la información es un bien de la sociedad que debe ser utilizado por ésta, no sólo para exigir la rendición de cuentas y transparencia de sus autoridades, sino para emprender acciones que mejoren las condiciones de vida de las personas.
En ese sentido, José Morales Orozco, Rector del ITESO, coincidió en el uso superior que debe dársele a estas herramientas.
“Cuándo dos instituciones firman un convenio como este, como lo hacemos el ITESO y el ITEI, el fin no debe ser qué saca una de beneficio de la otra, sino que beneficio le produce este convenio a la sociedad”, aseguró.
En la firma del convenio estuvieron presentes, Alfonso Hernández Valdez, Jefe del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos; Salvador Romero Espinosa Comisionado del ITEI y Miguel Ángel Hernández Velázquez, Secretario Ejecutivo del ITEI; Ignacio López Vergara Newton, Coordinador de la Carrera de Derecho, así como alumnos y docentes del ITESO.
Posteriormente, la Comisionada Presidente del ITEI participó en el panel “El Papel de la Transparencia y Rendición de Cuentas en el Control de la Autoridad”, dentro las 20º Jornadas de Derecho, junto con Héctor Alejandro Hermosillo González, Diputado integrante de la Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado; Antonio Flores Allende, Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; José Tomás Figueroa Padilla, Subsecretario de Enlace Legislativo y Concertación Social del Gobierno de Jalisco.
Cynthia Cantero felicitó al ITESO y a los alumnos por el 30 aniversario de la carrera de Derecho.