El grupo parlamentario del PRI y sus aliados promoverán que la Cámara de Diputados renuncie al incremento de 241 millones de pesos que originalmente solicitó en el presupuesto que ejercerá el próximo año, anunció el coordinador de la bancada, César Camacho.
El diputado dijo que el aumento que la Cámara solicitó para el próximo año era únicamente para ajustarse a la inflación, pero que ahora, para estar en consonancia con los recortes que se están haciendo en la Administración Pública, pedirán que la Cámara renuncie a este incremento.
«Nos parece de elemental congruencia y de responsabilidad con la ciudadanía y en consonancia con la política de austeridad y restricción del Gobierno de la República que nosotros propongamos a la propia Comisión de Presupuesto que el crecimiento presupuestal de la Cámara de Diputados sea cero», comentó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De acuerdo con el Proyecto de Egresos de la Federación 2017 que la Secretaría de Hacienda remitió a San Lázaro la semana pasada, la Cámara baja tiene registrado un presupuesto de 8 mil 51 millones de pesos, 3.6 por ciento superior a los 7 mil 809.9 millones aprobados para este año.
REFORMA publicó este martes, que el Poder Legislativo en su conjunto, es decir la Cámara de Diputados, el Senado y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tendrá un crecimiento de 12.8 por ciento respecto de los recursos destinados al pago de nómina.
Camacho mencionó que en su solicitud, el PRI y sus aliados pedirán que el dinero que será recortado a la Cámara de Diputados sea reasignado al rubro de desarrollo social.