Fundación Expo Guadalajara presentó su informe público de actividades a cargo de Ramiro Gaxiola Oropeza, presidente saliente, y se llevó a cabo la toma de posesión del consejo entrante que presidirá Arturo Farías Torres para el periodo 2016 – 2018.
Ramiro Gaxiola mencionó los dos grandes objetivos que han regido la operación de Fundación. Refiriéndose al primero de ellos, la promoción del desarrollo social, mencionó que se han invertido recursos económicos en las organizaciones de la sociedad civil de Jalisco, cada año, durante los últimos nueve años, a través del programa de coinversión social e inversión directa, mediante el cual se han beneficiado a 140 proyectos sociales con 48.6 millones pesos. Esto ha permitido atender a una población de 15 mil familias en el estado en temas de atención a la niñez, educación, salud y proyectos productivos.
Otros objetivo es la promoción de la responsabilidad social de las empresas. Por medios de cursos, talleres, sesiones informativas y mesas de asesoría, Fundación Expo Guadalajara ha llegado a más de 1,100 empresas en Jalisco, a quienes hemos transmitido los principios básicos que debe cumplir una empresa para ser reconocida como empresa socialmente responsable (ESR). Actualmente en Jalisco, 107 empresas cuentan con el Distintivo ESR que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía, uno de los más prestigiosos y conocidos en México y América Latina.
Por su parte Arturo Farías Torres, presidente entrante de la Fundación Expo Guadalajara, al dirigir su mensaje de toma de posesión, comentó que Expo Guadalajara es el único recinto en México que tiene una fundación empresarial con un programa social dirigido a la promoción de la responsabilidad social.
La responsabilidad social es la causa social de Expo Guadalajara: «desde aquí apoyamos a otras empresas a ser socialmente responsables. Este es un servicio a los empresarios que hemos asumido desde Expo Guadalajara, buscando convertir esta causa en corresponsabilidad con nuestro grupo de interés».
«Propiciaremos que la derrama económica de Expo Guadalajara, superior a los 12 mil millones de pesos, trascienda en lo social y ambiental, generando beneficio directo a los colaboradores de la industria de reuniones, a los accionistas de las empresas y buscando que se siga distribuyendo la riqueza para al bien común de la comunidad».
Arturo Farías cerró su menaje comprometiendo a los comités organizadores que exponen en Expo Guadalajara a tener un programa ambiental llamado “Exposiciones limpias”, en donde todos los materiales que se utilicen en los montajes sean tratados correctamente: reciclar, reutilizar, y reusar. Así mismo con los expositores, que suman más de 15 empresas al año, promoveremos que sus eventos patrocinen diferentes causas sociales en Jalisco.