En el marco del 25 aniversario del Consejo Regulador del Tequila (CRT), la Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) formaliza un convenio de colaboración con los representantes de la cadena agave-tequila.
En las instalaciones de la embajada de México en España y ante su titular, Roberta Lajous Vargas, Rodolfo González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), manifestó que este convenio viene a afianzar los lazos que ya unen al CRT y a Origen España.
Señaló que tiene un significado especial para el CRT este acuerdo porque de esta forma se establece un firme compromiso de solidaridad con Origen España.
“Nos une el trabajo de protección a nuestros productos principalmente en beneficio de los consumidores”, afirmó Rodolfo González, quien agregó que esta firma realizada, además en el marco del 25 aniversario del CRT, “es un pacto de soporte y protección mutua”.
Explicó que este convenio brindará entrenamiento e información para las instituciones firmantes, quienes tendrán el compromiso de formar al personal de ambos organismos para difundir el conocimiento y la cultura de los productos protegidos bajo el amparo de las respectivas organizaciones.
En tanto, Federico Moncunill, secretario general de Origen España, felicitó al CRT porque a 25 años de su nacimiento ha cosechado grandes frutos a favor de la bebida mexicana, sobre todo en la Unión Europea donde con sus logros tendrá una venta más eficaz del tequila.
Indicó que por muchos años han compartido experiencias importantes el CRT y Origen España, esta última organización que representa a 56 productos que cuentan con Denominación de Origen en este país europeo, por lo que este convenio viene a reforzar el trabajo en común de tiempo atrás.
En tanto, Francisco Maté Caballero, subdirector general de calidad diferenciada y producción ecológica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en España, dijo: “Nos reúne aquí poner en blanco sobre negro, en hacer un protocolo, una institucionalización de algo que viene de atrás, de mucha colaboración”.
Dijo que el CRT ha venido trabajando con el Ministerio de hace mucho tiempo y han logrado muchos acuerdos, sobre todo con respecto a la protección del tequila. “Más allá de fronteras valoramos mutuamente el trabajo de cada uno (Origen-CRT) con productos que son joyas para toda la humanidad y tenemos que protegerlos”.
Para Roberta Lajous Vargas, embajadora de México en España, es una fiesta el hecho de que el tequila haya tenido tantos logros en la Unión Europea y ahora con este nuevo convenio se contará con un instrumento más para la protección mediante la colaboración de ambas instituciones.
“México y nuestra bebida nacional, el tequila, estamos de fiesta por tres razones: Primero por la firma de este convenio que promoverá el trabajo conjunto entre mexicanos y españoles a favor de la protección de nuestros productos en beneficio de los consumidores de ambos países”.
Añadió que en segundo lugar por el 25 aniversario del CRT que evoca los logros alcanzados en el mercado mundial protegiendo su Denominación de Origen.
Tercero, dijo, porque el tequila recibió el certificado como indicación geográfica, lo que lo convierte en la primera Denominación de Origen mexicana protegida en la Unión Europea.
Agregó que los países europeos son el segundo mercado para el tequila y es el destino de casi 20 millones de litros anuales y entre ellos, España está siempre en los primeros lugares. “Hemos enseñado a los españoles a que les guste el tequila y esta bebida es el orgullo de los mexicanos”.