Inicio Sin categoría Expertos analizan soluciones a la contaminación ambiental de Monterrey

Expertos analizan soluciones a la contaminación ambiental de Monterrey

1022
0

Debido a que el nivel de contaminación del aire en la zona Metropolitana de Monterrey podría estar estrechamente relacionado con diversas enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialistas y organizaciones analizaron soluciones para atender la problemática.

Representantes de organizaciones, centros, escuelas e instituciones médicas de Nuevo León, resaltaron que la ciudad ocupa el segundo sitio a nivel nacional con altos índices de contaminación, solo por debajo de la ciudad de Toluca.

Al participar en el Foro A todo pulmón: Aire Limpio, futuro saludable, organizado por TecSalud, señalaron que la contaminación es un riesgo grave a la salud y representa ya la quinta causa de muertes a nivel mundial, con aproximadamente 4.2 millones de decesos cada año.

Durante el Foro, Fernando Castilleja, director médico y de Enseñanza del Hospital Zambrano Hellion, de TecSalud, puntualizó que como comunidad médica, tuvieron la iniciativa de crear este evento con la participación de diferentes sectores de la sociedad a fin de promover soluciones conjuntas para reducir la contaminación ambiental.

“Necesitamos poner en marcha una medida social de impacto ambiental donde todos tenemos responsabilidad, porque se han disparado las enfermedades respiratorias en adultos y niños, tanto de los fenómenos agudos como las enfermedades crónicas que se complican por problemas ambientales”, resaltó.

A su vez, el doctor Uriel Chavarría Martínez, Neumólogo e Intensivista en el Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se refirió a un estudio donde se midieron los niveles de contaminación de las ciudades más pobladas del país, realizado hace unos meses.

Explicó que en este estudio se dio a conocer que Monterrey se encuentra en la segunda posición, solo por debajo de Toluca.

“Como sociedad no podemos ser escépticos ante los altos niveles de contaminación que persisten en nuestro estado. Este tipo de iniciativas tienen como fin lograr un verdadero cambio, ya que la contaminación pone en riesgo nuestra salud”, subrayó.

El también profesor de Neumología, Medicina Interna y Terapia Intensiva en el Hospital de la UANL dijo que según datos de la American Toracic Society, a nivel mundial, existen alrededor de 500 mil casos de cáncer de pulmón.

Así como 1.6 millones de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que son atribuibles a la contaminación ambiental, “siendo esto solamente una muestra del impacto de la calidad del aire en la salud de los seres humanos”, dijo.

María Enríquez Rodríguez, activista en la Zona Metropolitana de Monterrey y cofundadora del colectivo Comité Ecológico Interescolar recalcó que la calidad del aire afecta a la población infantil.

“Existe evidencia de que en ciudades altamente contaminadas como la nuestra, el desarrollo pulmonar es 30 por ciento menor, comparado con aquellos infantes que crecen en ciudades con buena calidad del aire”, expresó.

Consideró que el gozar de una vida sana y saludable es un derecho de las niñas, niños y adolescentes, “al no hacer nada, estamos limitando su calidad de vida, sus opciones para hacer ejercicio, salir al recreo, etc. Como adultos, es nuestra responsabilidad hablar por ellos y velar por su futuro”, apuntó.

Desde 1992 empezó a operar el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), y desde entonces, “sabemos que tenemos problemas de calidad del aire”, destacó Enríquez Rodríguez.

En la década del 2000, se incrementaron estos niveles de contaminación llegando de dos a tres veces lo que es la norma anual permisible de partículas.

“Esto es grave porque tiene impactos muy fuertes en salud y, aunque ha habido planes desde entonces para mejorar la calidad del aire, las acciones no se han puesto en práctica”, remarcó.

Ante este panorama, la iniciativa SaludMX de TecSalud, en alianza con distintas asociaciones médicas, académicas y de la sociedad civil, buscan implementar acciones coordinadas inmediatas para poner fin a los altos niveles de contaminación del aire en la ciudad y revertir las graves afectaciones a la salud.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram