El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Alejandro Concha Cantú, señaló que el hecho de que el juez de control que dio prisión preventiva a Rosario Robles sea familiar de la diputada de Morena Dolores Padierna por sí mismo no es un problema.
Pero, si se encontrara que alguien le mandó el caso, cosa que supuestamente no ocurre, pues los casos se reparten entre los jueces de control, pero si se determinara que se le dirigió exprofeso, rompiendo el mecanismo aleatorio de distribución, no porque el juez sea competente y sepa de la materia, sino por un tema que pueda generar un conflicto de interés, ahí claramente hay también responsabilidad de alguien más, pero eso se tiene que demostrar.
En entrevista con Ricardo Raphael en Grupo Radio Centro, el especialista en Sistemas Jurídicos Acusatorios Comparados del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM detalló que si se llegara a determinar que hay una liga causal que afecte el juicio de juez, pues entonces sí estaría en un problema.
Es decir, el hecho de que sean familiares en sí mismo no es un problema, él no escogió de qué familia viene; peo si se encontrara que alguien le mandó el caso, cosa que supuestamente no ocurre, pues los casos se reparten entre los jueces de control.
«Yo lo que veo es que efectivamente es familiar, yo creo que él está muy seguro de que no tiene nada qué ver con las otras relaciones; que él está muy seguro haciendo su trabajo, quiero verlo así, porque yo creo que el trabajo del juez hasta ahora ha sido un trabajo muy bueno».
El también experto en temas anticorrupción, reiteró que el lazo familiar por sí mismo no genera el conflicto, en eso hay que tener cuidado. «El señor está haciendo su trabajo, demuéstrenle que está actuando bajo consigna o con parcialidad, y entonces sí habrá un problema y habrá responsabilidades».
Ya se lo presentaron al Consejo de la Judicatura, que hará la investigación y valorará. Si encuentra algo, por lo pronto retirará el caso del juez, si no es que decreta alguna otra medida.
El especialista descartó que el actuar del juez contra Robles Berlanga fuera excesivo, “pero de todas maneras tenemos que esperar, no podemos tener todo el resultado, ni queremos adelantarnos al final de la película”.
Esto está iniciando, efectivamente, si esto se queda así, solo en el caso de Rosario Robles, solo en las sanciones y en cárcel a Rosario Robles, estamos reviviendo a Elba Esther Gordillo, estamos reviviendo todo lo que hacen los nuevos gobiernos.
Pero Rosario Robles debe ser el hilo que está jalando una madeja que va a ser mucho mayor, como la propia información de donde salió este asunto, que es la información de la Auditoría Superior de la Federación y los propios medios periodísticos que hicieron la investigación.
Yo creo que vamos a tener un caso muy completo, consideró Concha Cantú.
El Poder Judicial no está en un momento en que pueda excederse y decir “yo aquí determino cualquier cosa”. Al Poder Judicial se le ha golpeado mucho, el propio presidente lo ha puesto en entredicho varias veces; la confianza y la credibilidad en el Poder Judicial Federal, imagínate los locales, se ha puesto en entredicho.
«Imagínate si a este juez Robles ‘se le pela’, se le va, como se le han ido muchos. Ella misma lo dijo, “uno que se presenta, erróneamente, porque lo que hacen todos es fugarse”. Ella quería ser premiada por esa conducta.
Pero entonces lo que hizo el juez fue aprovechar lo que le pusieron a “tiro de piedrita”, que fue la falsedad en su domicilio. En realidad lo que el juez hizo fue tomar la previsión mínima que requería para este caso. Es decir, «aquí no me la juego» y voy a empezar, y esperemos que sea empezar y terminar, con un caso muy grande, concluyó.